Glosario de Logísticas
1. Logística: conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.
2.Cadena de abastecimiento: se define como todas las actividades relacionadas con la transformación de un bien, desde la materia prima hasta el consumidor final.
3. Logística verde: es la transformación integral de las estrategias de las logísticas sirviendo para crear procesos de logísticas ambientalmente racional y un uso eficaz de los recursos.
4. Logística inversa: es el macro proceso de planificar, administrar y controlar el flujo de productos y materiales desde el punto de consumo hasta el punto de origen.
5. Just in Time: es una filosofía que define la forma en que debería optimizarse un sistema de producción. se trata de entregar materias primas o componentes a la linea de fabricación de forma que lleguen " justo a tiempo" a medida que son necesarios.
6: Kanban: palabra que significa en japones "etiqueta de instrucción" sistema de producción altamente un efectivo y eficiente que su principal función es señalar la necesidad de mas partes y asegurar que esas partes se produzcan a tiempo para asegurar la fabricación subsecuente o el ensamble.
7. Producto: aquel bien que ha sido fabricado ya sea tangible o intangible.
8. Embalaje: es un recipiente o envoltura que contiene productos de manera temporal principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
9. Bodega: es un espacio, recinto edificio, instalación donde se suele guardar la mercancía.
10. CEDÍ: es una infraestructura logística en la cual se almacena producto y se dan ordenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista.
11. Croos Docking: corresponde a un tipo de preparación de pedido, sin colocasion de mercancía en stock ni operación de picking. Permite transitar materiales con diferentes destinos o consolidar mercancía proveniente de diferentes orígenes.
12. Picking de pedidos: es el proceso de recojida de material extrayendo unidades o conjuntos empacados de una unidad de empaque superior que contiene mas unidades que las extraídas.
13. Montacargas: es un vehículo de contrapeso en su parte trasera que mediante 2 horquillas se utiliza para bajar y subir mercancías y transportar palets contendedores y otras cargas.
14. Pedidos: es un documento que un comprador entrega a un vendedor para solicitar mercancia.
15. Despacho: establecimiento comercial o parte de el donde se despacha una mercancia.
16. Distribución: es aquel conjunto de actividades que se realizan desde que el producto ha sido elaborado por el fabricante hasta que ha sido comprado.
17. Estantería: es una estructura metálica diseñada para almacenar mercancía paletizada, esto es colocada en un palet.
18. Caducidad: perdida de la utilidad para el consumo, especialmente de un alimento envasado o un medicamento.
19. Planificacion de la demanda: el conjunto de acciones y técnicas de cálculos necesarios para aprovisionar un producto.
20. Demanda: cantidades de bienes o servicios que la población pretende conseguir para satisfacer sus necesidades o servicios.
21. Pronostico o ( FORECASTING ) : es una herramienta basadas en acontecimientos futuros puede implicar el tomar de data histórica y proyectar la en el futuro con una cierta clace de modelo matemático.
22. Cualitativo: Las técnicas de tipo cualitativo para efectuar pronósticos de ventas (demanda) se basa en el juicio de un grupo de personas conocedoras, con experiencia y expertas en la materia, lo que les permite dar su opinión y pronosticar el futuro en relación a un tema determinado; esta opinión puede consistir en la entrega de valores o rango de valores sobre el futuro.
23. Cuantitativos: Son variables que se han valorado como positivas o productivas en el pasado o en el presente y, teniendo en cuenta estas, se aplicarán en el futuro para pronosticar o acercar una acción rentable para la empresa.
24. Método de modelado de media móvil: es una técnica de predicción en cuanto mas grande sea la N mayor sera influencia de los datos antiguos.
25. Promedio Movible Ponderado: es optimo para patrones de la demanda aleatorios o nivelados donde se pretende eliminar el impacto de los elementos irregulares históricos mediante un enfoque en periodos de demandas recientes, dicho enfoque es superior al del promedio móvil simple .
2.Cadena de abastecimiento: se define como todas las actividades relacionadas con la transformación de un bien, desde la materia prima hasta el consumidor final.
3. Logística verde: es la transformación integral de las estrategias de las logísticas sirviendo para crear procesos de logísticas ambientalmente racional y un uso eficaz de los recursos.
4. Logística inversa: es el macro proceso de planificar, administrar y controlar el flujo de productos y materiales desde el punto de consumo hasta el punto de origen.
5. Just in Time: es una filosofía que define la forma en que debería optimizarse un sistema de producción. se trata de entregar materias primas o componentes a la linea de fabricación de forma que lleguen " justo a tiempo" a medida que son necesarios.
6: Kanban: palabra que significa en japones "etiqueta de instrucción" sistema de producción altamente un efectivo y eficiente que su principal función es señalar la necesidad de mas partes y asegurar que esas partes se produzcan a tiempo para asegurar la fabricación subsecuente o el ensamble.
7. Producto: aquel bien que ha sido fabricado ya sea tangible o intangible.
8. Embalaje: es un recipiente o envoltura que contiene productos de manera temporal principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
9. Bodega: es un espacio, recinto edificio, instalación donde se suele guardar la mercancía.
10. CEDÍ: es una infraestructura logística en la cual se almacena producto y se dan ordenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista.
11. Croos Docking: corresponde a un tipo de preparación de pedido, sin colocasion de mercancía en stock ni operación de picking. Permite transitar materiales con diferentes destinos o consolidar mercancía proveniente de diferentes orígenes.
12. Picking de pedidos: es el proceso de recojida de material extrayendo unidades o conjuntos empacados de una unidad de empaque superior que contiene mas unidades que las extraídas.
13. Montacargas: es un vehículo de contrapeso en su parte trasera que mediante 2 horquillas se utiliza para bajar y subir mercancías y transportar palets contendedores y otras cargas.
14. Pedidos: es un documento que un comprador entrega a un vendedor para solicitar mercancia.
15. Despacho: establecimiento comercial o parte de el donde se despacha una mercancia.
16. Distribución: es aquel conjunto de actividades que se realizan desde que el producto ha sido elaborado por el fabricante hasta que ha sido comprado.
17. Estantería: es una estructura metálica diseñada para almacenar mercancía paletizada, esto es colocada en un palet.
18. Caducidad: perdida de la utilidad para el consumo, especialmente de un alimento envasado o un medicamento.
19. Planificacion de la demanda: el conjunto de acciones y técnicas de cálculos necesarios para aprovisionar un producto.
20. Demanda: cantidades de bienes o servicios que la población pretende conseguir para satisfacer sus necesidades o servicios.
21. Pronostico o ( FORECASTING ) : es una herramienta basadas en acontecimientos futuros puede implicar el tomar de data histórica y proyectar la en el futuro con una cierta clace de modelo matemático.
22. Cualitativo: Las técnicas de tipo cualitativo para efectuar pronósticos de ventas (demanda) se basa en el juicio de un grupo de personas conocedoras, con experiencia y expertas en la materia, lo que les permite dar su opinión y pronosticar el futuro en relación a un tema determinado; esta opinión puede consistir en la entrega de valores o rango de valores sobre el futuro.
23. Cuantitativos: Son variables que se han valorado como positivas o productivas en el pasado o en el presente y, teniendo en cuenta estas, se aplicarán en el futuro para pronosticar o acercar una acción rentable para la empresa.
24. Método de modelado de media móvil: es una técnica de predicción en cuanto mas grande sea la N mayor sera influencia de los datos antiguos.
25. Promedio Movible Ponderado: es optimo para patrones de la demanda aleatorios o nivelados donde se pretende eliminar el impacto de los elementos irregulares históricos mediante un enfoque en periodos de demandas recientes, dicho enfoque es superior al del promedio móvil simple .
Comentarios
Publicar un comentario